Ya hay cartel del Phe Festival 2025 en su décimo aniversario

Share

Las remezclas imposibles de 2manydjs y el pop electrónico de Dorian posicionan el cartel del Phe Festival en su décimo aniversario

El festival continúa apostando por la electrónica y la cultura de clubes con el dúo que lideran los hermanos David y Stephen Dewaele, proyecto paralelo de Soulwax, leyendas de las remezclas y del mashup

Los barceloneses Dorian llegan al Puerto de La Cruz los próximos 5 y 6 de septiembre con la gira de su séptimo disco ‘Futuros imposibles’

El dúo belga 2manydjs, de los hermanos David y Stephen Dewaele, músicos y productores belgas, proyecto paralelo de Soulwax, la banda de rock alternativo y electrónica que lideran desde 1995; y la banda barcelonesa Dorian, destacados referentes del pop electrónico y la new wave en la escena nacional, encabezan el cartel de artistas de la décima edición de Phe Festival, que se celebra en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz los próximos 5 y 6 de septiembre.Con la confirmación de 2manydjs y Dorian el Phe Festival continúa presentando el cartel artístico de la décima edición. A la presencia de los belgas se suman los artistas ya anunciados por la organización: la banda neoyorquina Nada Surf, las formaciones nacionales Carlangas y Cycle, y los canarios Ale AcostaSan Tosielo Los Blody. El resto de invitados a la edición de aniversario se conocerá en fechas próximas. Los abonos para Phe Festival 2025 ya están a la venta en Tickety.es tras haber agotado el primer cupo de entradas promocionales a principios de enero.

Además, en esta edición del décimo aniversario, Phe Festival colabora, por primera vez, con The Spanish Wave para que un artista emergente nacional se sume a la programación de este año. The Spanish Wave es un proyecto de internacionalización del talento español que tiene como objetivo ayudar en la exportación de artistas y bandas emergentes de nuestro país, y que participa con showcases en las más importantes ferias, festivales de showcases y eventos musicales del mundo, con la presencia de profesionales de la industria nacional e internacional. Todo ello, de la mano de agencias de contratación, sellos discográficos y promotoras tanto nacionales como internacionales.

La presencia de Dorian en Puerto de la Cruz es una oportunidad para disfrutar del directo de una banda que tiene un sonido muy personal, con esa mezcla de guitarras y sintetizadores, baterías orgánicas y bases electrónicas, y unas letras de calidad. En su concierto en Phe FestivalDorian estará presentando su último trabajo discográfico Futuros imposibles, en el marco de una gira en la recorrerán diferentes puntos de España y buena parte del continente americano.En este álbum, Marc Gili, Belly Hernández, Bart Sanz y Lisandro Montes exploran territorios cercanos al pop electrónico, la new wave y el folk alternativo, para emocionar al público con diez canciones tan profundas como deslumbrantes, que hablan sobre duelos causados por rupturas sentimentales, y el fallecimiento y la desaparición de varios amigos en el lado oscuro de la noche. Cuestiones como la fragilidad del ser humano y la importancia de perdonar y saber pedir perdón afloran en el relato de Futuros imposibles. En conjunto, se trata de un disco de corte existencialista que nos devuelve a los Dorian más desgarradores, emotivos y viscerales.



En palabras de la propia banda, Futuros imposibles es la expresión de todo aquello que no podrá ocurrir porque algo detuvo o desvió el flujo de los acontecimientos. “Casi todas las canciones de este álbum son consecuencia de momentos de crisis que, no obstante, nos llevaron a entender qué por cada futuro imposible, la vida te regala otro que no estaba planeado, y que es capaz de deslumbrarnos como un nuevo amanecer, si tenemos la voluntad y actitud necesarias para superar los duelos y reinventarnos», asegura el grupo.

Canciones del repertorio de Dorian como Cualquier otra parte, La tormenta de arena o Los amigos que perdí, entre otras son por derecho propio himnos generacionales, así refrendados por crítica y público.En activo desde 2004, Hasta la fecha, Dorian han publicado seis álbumes de estudio con temas originales, además del unplugged Diez años y un día, y dos álbumes en directo, uno grabado en el festival español Arenal Sound, y el otro en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Pioneros en la actualización de la mezcla de pop y música electrónica, así como hábiles renovadores de los sonidos post punk y new wave, en su discografía figuran trabajos como 10.000 metrópolis (2004), El futuro no es de nadie (2006), La ciudad subterránea (2009), La velocidad del vacío (2013), Justicia universal (2018) y Ritual (2022).

Noches de baile en Puerto de la Cruz

Phe Festival es la tercera ciudad española en la que estarán los belgas 2manydjs en formato djset, y Puerto de la Cruz será una de las nueve fechas confirmadas en 2025. Y es que la apuesta de Phe Festival por la música de baile y la cultura de clubes apunta este 2025 hacia Bélgica con la presencia del proyecto paralelo de la banda de rock electrónico y alternativo Soulwax que lideran los hermanos David y Stephen Dewaele. El pulso de estos dos músicos y productores belgas ha cambiado el concepto de remezcla y el arte del mashup. Leyendas de la pista de baile de medio mundo por sus eclécticas sesiones en las imprimen una actitud rock and roll a la cultura de clubes. Imitados por incontables artistas desde publicaran el referencial e icónico As Heard on Radio Soulwax Pt 2 (2002), con reedición de lujo en 2022, 2manydjs llega a Phe Festival en formato dj para celebrar el décimo aniversario del festival portuense con su catálogo de remezclas imposibles en la que se cruzan músicas de distintas generaciones y estilos, y se emparentan canciones que se convierten en gasolina para la pista de baile.

Stephen y David Dewaele no han cesado en su empeño de ampliar los límites de la música desde 1995 y se han diversificado en distintos frentes en lo que explorar nuevos territorios musicales: un grupo (Soulwax), djs (2manydjs), un sello discográfico (DEEWEE) y un sistema de sonido (Despacio), además de crear una aplicación y un sitio web (Radio Soulwax). Como 2manydjs llevan conectando el pasado, el presente y el futuro como nadie. Según sus propias palabras, “haciéndolo de la manera difícil desde 2002”.

Dos hermanos que se han convertido en uno de los equipos de remezcladores y productores más innovadores del momento. Entre sus trabajos más recientes se incluyen Cliché, de Charlotte Adigéry & Bolis Pupul; Bizcochito, de Rosalia; Too Late Now, de Wetleg; I Go, de Peggy Gou; Sensitive Child, de Oliver Sim; You Make Me Feel (Mighty Real), de Sylvester; y la nominada al Grammy Work It, de Marie Davidson; además de Fontaines DC, Diplo, Chet Faker, Roisin Murphy, LA Priest, Robyn, SG Lewis featuring Robyn & Channel Trios, Arcade Fire, The Rolling Stones, Tame Impala, Metronomy, Daft Punk, The Gossip, Hot Chip, MGMT y Warpaint, entre otros artistas.

En septiembre de 2023, David y Stephen fueron galardonados en los AIM Awards por su Contribución a la Música por Soulwax, 2manydjs y el sello DEEWEE.

Dos jornadas de música en directo

A la programación de música en directo en dos jornadas, que en 2025 incorpora un tercer escenario dedicado a la música de baile tras el éxito del Espacio Domo, la carpa con djs y selectores programada en la pasada edición, se suman el programa de actividades de Phe Experiences, con numerosas actividades paralelas durante los días previos para enriquecer la estancia de los miles de visitantes festivaleros que se acercan esos días a Puerto de la Cruz, como son Phe Gallery, Phe Yoga o Urban Sports.

Además, Phe Festival, ha alcanzado un hito histórico en su trayectoria al obtener la certificación A Greener Future (AGF), otorgada por esta prestigiosa auditoría británica experta en sostenibilidad para festivales y eventos culturales a nivel internacional. Este logro sitúa al festival como referente en Canarias, siendo el único evento del archipiélago en validar esta certificación de 2024 hasta el momento, y subraya su firme compromiso con la protección del medio ambiente y el impacto positivo del festival en Puerto de la Cruz y su entorno.

Phe Festival se ha integrado en Puerto de la Cruz como parte fundamental de una estrategia cultural que comparte valores con la tradición turística, como ha quedado demostrado en su continuidad y apoyo desde las instituciones municipales independientemente de su color político entre sus ciudadanos. El festival aporta valor a su entorno y se nutre del mismo, contribuyendo a la convivencia entre ciudadanos portuenses y visitantes. En la última década y al abrigo de Phe Festival se ha formado una nueva generación de festivaleros/as, amantes de la buena música, haciendo posible que este proyecto alternativo nacido en 2016 se haya convertido en referencia para otros muchos eventos en Canarias.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *