Gabinete Prensa y Publicidad - THE BORDERLINE MUSIC  Si no ve correctamente Click Aquí

 

 
El Festival Boreal 2017 cierra el cartel de su décimo aniversario con 4 nuevos nombres Internacionales
 
 

Cuatro nuevas propuestas internacionales se suman al Festival Boreal 2017, las caboverdianas Cremilda Medina y Daisy Pinto, la norteamericana Haley Heynderickx, y el guineano-potugués Biru Af Diaphra, cerrándose con ellas el cartel artístico de esta edición especial décimo aniversario

Tras el rotundo éxito del pasado año, que congregó a más de 15.000 asistentes, el Festival Internacional Boreal de Los Silos, en Tenerife, celebra su décimo aniversario entre los días 13 y 16 de septiembre próximos

Nuevos espacios, invitados de excepción, y una reforzada e innovadora oferta multidisciplinar, apuntan hacia la que será una edición histórica del eco-festival de referencia en España.

 

El Festival Internacional Boreal anuncia las cuatro últimas propuestas musicales en incorporarse al cartel artístico de su décimo aniversario, las cantantes caboverdianas Cremilda Medina y Daisy Pinto, la cantautora norteamericana Haley Heynderickx, y el rapero y beatmaker guineano-portugués Biru Af Diaphra. Estas cuatro nuevas confirmaciones se suman a las ya anunciadas de la islandesa Ólöf Arnalds, el conjunto venezolano La Vida Bohème, la solista norteamericana Laura Gibson, la griot mauitana Noura MInt Seymali, el senegalés Ibaaku, el alicantino Niño de Elche, los catalanes Maria Arnal i Marcel Bagés, la argentina Luciana Jury, los grupos canarios ST Fusion, Ida Susal y GAF y La Estrella de la Muerte, la madrileña Sandra Bernardo y el proyecto irlandés The Jason O’Rourke Trio.

Estas 17 propuestas musicales se complementan con otras destacadas actividades protagonizadas por destacados artistas también, como el portugués Bordalo II –uno de los más importantes artistas urbanos a escala mundial hoy en día- o el muralista canario Sabotaje al Montaje. Paralelamente, propuestas como la 101 Brass Band, varios DJ’s y otros creadores y ejecutantes de muchas más disciplinas artísticas, completan el programa artístico de esta edición tan especial de un eco-evento que es considerado en toda España como un “festival boutique” de referencia y sin parangón.

Con una singular oferta multidisciplinar, el Festival Boreal es una iniciativa de carácter internacional que propone un encuentro cultural único en Canarias. Nació en el municipio tinerfeño de Los Silos hace ahora exactamente 10 años, como un evento que aúna la educación y la sensibilización ambiental con la cultura en sus múltiples manifestaciones. La dinamización social y económica, y la repercusión mediática logradas por el festival en los últimos dos años, con un proyecto que además es sostenible, no tiene parangón en las Islas Canarias y actualmente es valorado como uno de los proyectos culturales, sociales, turísticos y económicos más relevantes de las Islas.

 

 

Cremilda Medina nació y creció en la isla del Monte Cara, São Vicente, Cabo Verde, y desde niña la música forma parte de su vida. La  morna, reina de los estilos musicales de la Música Tradicional de Cabo Verde, es la estrella guía de Cremilda.

Ya compartió escenario con grandes nombres de la música de Cabo Verde como Diva Barros, Titina Rodrigues, Boy Gê Mendes, Grace Évora, Neuza Pina, Mirri Lobo, Boss AC, e internacionales como el brasileño Diogo Nogueira, el angoleño Heavy C y la cantante Shaudeh Price.

En 2013 fue nominada para mejor intérprete individual femenina en la gala ”Mindel Awards” en la isla de São Vicente. Habiendo ya actuado en los más diversos escenarios de Cabo Verde, en 2014 realizó su estreno internacional en un concierto en Portugal con un auditorio completamente lleno.

Teniendo como principales referencias a la cantora Cesária Évora y a los cantores Bana, Ildo Lobo, Morgadinho y Paulino Vieira, Cremilda trabaja ahora en el lanzamiento de su primer trabajo en solitario, habiendo lanzado en octubre de 2016 su primer single, la morna “Raio de Sol”, en homenaje a su abuela “Bia”.

Ya en este 2017 recibió su primera nominación internacional, en los IPMA – International Portuguese Music Awards- en la categoría “Videoclip musical del año” con el single “Raio de Sol”. Con el mismo single, recibe también en 2017 la nominación en los CVMA –Cabo Verde Music Awards- para la categoría de “Mejor Morna” y “Mejor Videoclip”, y vence el SAPO Award CVMA 2017 en la categoría de "Artista más popular en internet".

 

 

Daisy Pinto está considerada uno de los grandes talentos de la música de Cabo Verde en la actualidad. Nacida en Septiembre de 1991 en Mindelo, Daisy crece en un ambiente familiar totalmente ligado a la música.

En la famosa Gala de Premios de Mindelo, fue nominada como una de las mejores voces femeninas de su isla. Recientemente ha participado en más concursos musicales en su Cabo Verde natal.

 

 

Nacida en Stockton, California, y criada en Forest Grove, Oregon, Haley Heynderickx no fue educada en una familia musical, pero estaba dispuesta a iniciarse en ella después de tener un sueño en el que era la versión femenina de Jimi Hendrix. Con once años de edad y ardiendo en ganas de prender fuego a su guitarra, sus padres le permitieron recibir clases de guitarra. Sin embargo, Forest Grove es una ciudad bastante pequeña y sólo un bluegrass instructor estaba disponible. Esta experiencia logro lo mejor, dar a Heynderickx un aprecio para la música country y otros derivados acústicos. Ella fue aumentando gradualmente un amor de la escritura y la música folk. Fuertemente influenciada por la música popular, por el rock y el pop de los años 60 y 70, la escritura de Heynderickx encontró influencias en Dylan, Nick Drake, junto con músicos locales con los que comenzó a actuar. 

 

 

Biru Af Diaphra es un multifacético artista con doble nacionalidad, portuguesa/guineana, establecido actualmente en Lisboa. Rapero, poeta y beatmaker, crea su música a partir de múltiples influencias al improvisar sobre las mismas –mezcla de sonoridades afro ancestrales, jazz experimental, diferentes estilos urbanos y nuevos beats nao categorizables. Ha presentado su trabajo como rapper, poeta, músico en diferentes proyectos, festivales y eventos, tanto a nivel nacional como internacional.

En 2012 realizó un Tour por Europa como MC/performer del grupo angoleño-portugués Batida, proyecto del cual fue parte en su disco homónimo y en decenas de conciertos en vivo. Actualmente es creador de diferentes proyectos en los cuales participa como músico, mc, poeta, que presenta por rodo el mundo. “Negreiro Espacial” e “Diaphra ́s Blackbook of the Beats” son dos de sus últimos trabajos que en este momento circulan no mercado internacional.

 
 

El Festival Boreal, Referencia Cultural Internacional desde la Concienciación Medioambiental

 
 
Festival Boreal significa un importante ingreso y retorno en imagen de marca, a través de la cultura, para la comarca noroeste de Tenerife y para las Islas en extensión, un hito que se ha conseguido a lo largo de una década pero, muy especialmente, con motivo de las últimas dos ediciones. La dinamización económica y la repercusión mediática logradas en los últimos dos años, con un proyecto que además es sostenible, no tiene parangón en las Islas Canarias y actualmente es valorado como uno de los proyectos culturales, sociales, turísticos y económicos más relevantes de Tenerife. Paralelamente a esto, el festival se ha posicionado también a nivel internacional en estas dos últimas ediciones, con la asistencia y presentación en ferias, mercados y congresos internacionales de primer orden, y mediante acuerdos marco estratégicos e importantes alianzas con otras comunidades, otros festivales y otros países. Todo ello, más su carácter multidisciplinar con el que marca tendencia, y su innovador diseño estético y urbano, lo han convertido en un festival modelo y de referencia en las Islas.

El Festival Internacional Boreal es, pues, un espacio de diversidad cultural en el que el público asistente participa de un singular modelo de entender las músicas del mundo y otras muchas disciplinas artísticas, un evento cultural pionero en materia de sensibilización ambiental, una iniciativa que aboga también por el turismo cultural y sostenible y por el turismo activo, y que se articula sobre una doble descentralización de la cultura. Renacido en 2015 con la firme intención de abrirse al mundo, una de las novedades adoptadas ese año fue identificar al festival con los lemas “viaja a Boreal” y “un océano de culturas”. Habiendo traspasado fronteras, Boreal es hoy uno de los eventos más recomendados en España por los medios especializados y la prensa nacional generalista, siendo considerado, a la par, un "festival boutique” y de referencia a nivel internacional, una muy agradable experiencia para el público asistente, local y de fuera, en el que las artes, la música y la naturaleza son las principales atracciones.

Entre los días 13 y 16 de septiembre próximos, se celebrará la décima edición de este festival hecho en Canarias abierto al mundo, en un lugar de isla de Tenerife, el casco histórico de Los Silos, alejado de los grandes núcleos poblacionales y turísticos convencionales, apostando con ello por una descentralización activa de la cultura y por un turismo cultural y sostenible, a partir de actividades y acciones ligadas al desarrollo local. La promoción y la imagen que trae consigo la marca Boreal refuerzan la propia marca de Los Silos y de la comarca, al potenciarse en sintonía y reciprocidad con los valores que el festival exalta.

Con entrada gratuita, el Festival Internacional Boreal trae hasta Los Silos, en Tenerife, sonidos, sabores y otras experiencias artísticas de todo el Globo. Junto con la música, el festival vuelve a crecer en esta 10ª edición con nuevos espacios que se irán desvelando en breve y mantiene su carácter abierto para todos los públicos y todas las edades, naturaleza que es marca y seña de identidad del festival. Artes, exposiciones, ciencia, tendencias, nuevas tecnologías, turismo activo, mercados, talleres, gastronomía, todo ello con un destacado compromiso social y ecológico, dentro de un marco gratuito, accesible y diverso que convierte a Festival Boreal en un eco-evento único en España.

El Festival Internacional Boreal está organizado y dirigido por Folelé Producciones, y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, y con la colaboración de otros organismos, entidades y empresas, como Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y Tenerife + Sostenible, Museos de Tenerife, Juventud e Igualdad del Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Juventud Canaria, Casa África, Ecoembes, CanariasViaja, Kopparberg, Toyota-Elipal, o Mutua Tinerfeña, entre otros.
 
 

Si necesitas más información, biografía, fotografías, material sonoro o concertar entrevista no dudes en ponerte en contacto vía E-mail o teléfono

 
 
 
www.festivalboreal.es
 
Gabinete de Prensa, Imagen y Comunicación de Festival Internacional Boreal 2017
The Borderline Music
Kiko Salinas: Tlf: +34 958 52 24 55 / +34 647 73 46 89
Mónica Navarro: Tlf: +34 958 52 24 55 / +34 647 73 46 89
E-mail:
promociones@theborderlinepress.com      / E-mail2: mon.mar@theborderlinepress.com 
 
Folelé Producciones:
Contacto: Javier Jiménez
Email: info@foleleproducciones.es 
Tlfno.: +34 696 291 374
Web: www.festivalboreal.es
 
 
En total cumplimiento con la LSSI (12-10-2002) te enviamos este mail porque perteneces a nuestra lista de correo y estás relacionado de alguna forma con la música. Si deseas ser borrado de nuestra base de datos lo debes comunicar respondiendo a este mensaje con el asunto borrar o haz click AQUI.