|
|
Espeso
estrena en Plataformas Digitales "No hay más (que
celebrar)", sexto single de su álbum debut homónimo |
|
|
|
|
|
|
Fecha de Presentación:
Jueves 06 de febrero RockN´Rolla Underground Club
en Granada
C/ Gran Capitán 25, [Granada]
Entrada en Taquilla: 9€ con cerveza o refresco |
|
|
Espeso,
solista almeriense, afincado en Granada, lanza "No hay
más (que celebrar)", sexto single en plataformas
digitales de su debut discográfico. Este primer álbum está
disponible en Grandes Superficies en formato CD (en vinilo a
partir del mes de marzo) y en la web del artista con
posibilidad de escucha gratuita. En Spotify y compañía se
irá liberando un tema nuevo como este cada mes.
"No hay más (que
celebrar)" nos acerca al desasosiego, a la necesidad de
huir, al cambio, e incluso se aproxima a la exigencia de no
estar, al suicidio. Un personaje inconsolable que investiga
las alternativas que tiene para dejar de sufrir con una
mirada triste hacia su existencia.
El single es toda una
declaración de intenciones que se nutre de la
autodestrucción, mientras, con el estribillo, “no hay más
que celebrar…”, expone a su círculo más próximo que
cuando él no esté, no habrá nada que recordar ni celebrar.
Una balada Grunge con una temática profunda y
devastadora.
Las canciones
Espeso, nacen de la introspección y el desahogo,
desatan la parte más visceral del artista recalando en ésta
primera entrega discográfica donde convergen el rock de confianza
y lo hermoso de la Generación X, el Grunge.
La propuesta de Espeso estriba en una atmósfera con
influencias clásicas de Rock, destacando el trazo de
guitarras eléctricas contundentes, la intensidad de su voz y
una base rítmica aplastante. Un trabajo donde canciones con
mucho músculo como “Tierra del arcén” cohabitan con
estilos más cercanos e íntimos como en el corte “La
razón”. |
|
|
|
|
|
|
Espeso, es el proyecto en solitario de Rodrigo Espeso
Cano, músico almeriense, compositor y productor
residente desde 2021 en Granada; la ciudad cuyo ambiente le
impulsa a esbozar su nuevo proyecto. Tras 3 años de
composición, producción y grabación, debuta con un álbum
homónimo, auto-producido y auto-editado, que consta de 11
canciones marcadas por el eclecticismo; una versatilidad
donde partiendo de la base del Rock integra otros
elementos como el Pop, Grunge, incluso el progresivo.
Rodrigo Espeso Cano “Espeso”, cuenta con la
inestimable colaboración de: Tommy Moore (Haiku),
Antonio Molina Moya (Elemento Deserto), Víctor
Costela (Red Passenger), Agustín Puertas (Moré),
Rocío González (Funkorama) y Carlos Ferrer (Korriban).
Las sesiones de baterías fueron grabadas por Melchor
Hanna (El Arrebato) en el Estudio Pelícano de Sevilla,
el resto de instrumentos, grabados por el artista en
diferentes estudios de Granada como La Casa Estudio,
Producciones Peligrosas, Funkorama Estudio y en
Grabados Cano, estudio del artista.
La Mezcla y mastering es obra de Iván Moreno (La Casa
Estudio). |
|
|
|
|
|
|