La malagueña Julia Martín publica el álbum «Yulai Bombay»

EmailCopy LinkShare

Yulai Bombay es el nuevo trabajo de la cantante y compositora malagueña Julia Martín.

El nuevo álbum de Julia Martín es un retrato íntimo y poderoso de una etapa de transformación personal y artística.

Ahora, tras años de trabajo, Julia se encuentra en un momento de equilibrio. El disco habla de cambios, despedidas, nuevos comienzos, sobretrabajo, prioridades que se recolocan…, pero también es una celebración de todo lo bonito que estaba olvidado, y una declaración de amor por su profesión y por la vida más allá de la música.

Todo lo vivido en los últimos años se refleja en este disco que funciona como diario emocional y, al mismo tiempo, como mapa de regreso a lo esencial.

De ahí el título del álbum, que no es casual: ¨Yulai Bombay¨ el aka que Julia usaba de adolescente.

Este álbum es, en cierto modo, una respuesta a eso. Una búsqueda de equilibrio. Una forma de traer de vuelta esa versión de sí misma. Yulai Bombay no es solo un apodo, es la voz interna que le recuerda a Julia por qué empezó todo esto.

Julia Martín - Lo que no hago jamás (Oficial video)

Composición y producción:

La composición de Julia refleja su conexión con los lugares y momentos que han marcado su proceso creativo. Cada canción cuenta una historia diferente, nacida en espacios también diferentes y llenos de significado para Julia.

¨Low¨ nació en el río de Málaga; ¨Me kisiste¨, en un tejado durante la pandemia e incluso uno de ellos, ¨Ctrl-z¨, vio la luz en medio de un vuelo…

Con sonidos que cruzan el neo-soul, el afro-pop, el jazz y el hip-hopYulai Bombay, es un diario emocional hecho canciones y una producción cuidada al detalle por ella, Pablo Márquez y Gregorio Herreros, dónde Julia Martín ofrece un trabajo lleno de sensibilidad.

Colaboraciones:

Con 14 canciones que combinan diferentes estilos y emociones, este trabajo es un verdadero reflejo de su evolución como artista.

También viene con muchos featurings uno de ellos Elphomega, quien repite en la canción Ctrl-Z, una pieza que, como siempre, destaca por su flow imparable y su lírica afilada. Además, Des Marks vuelve a unirse en Big Bomboclaat, el funk retro de 24/7 llega de la mano de SpokSponha, quien aporta una vibra fresca y contagiosa a la canción.

En Mis eigthies se unen Alba LaMerced y Sergio Gómez con una interpretación de estos dos artistas emergentes llena de nostalgia y soul, RJay en ¨Malo¨, con mucha química y con un ritmo pegadizo que no puedes dejar de escuchar, la canción se convierte en un hit inmediato.

Una colaboración muy emotiva de este álbum es la colaboración póstuma de su abuelo paterno, Pedro Casero. Aunque Julia nunca llegó a conocerlo, siempre supo que su abuelo amaba cantar, y ha querido cantar con él. En ¨Pena¨, su voz rescatada de una antigua cinta que rondaba por su familia ahora sale a la luz en esta colaboración que añade una capa de profundidad y emoción a este trabajo.

EmailCopy LinkShare

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *